15 Resultados
For measurements of non-connectorized devices, test fixtures, probes or other structures are used to adapt from the coaxial interface of the test setup to the device under test (DUT). For accurate measurements of the DUT, these lead-ins and lead-outs need to be characterized, so that their effects can be mathematically removed, i.e. de-embedded from the measurement results.This application note provides practical hints to accurately characterize and de-embed these lead-in and lead-out structures with R&S Vector Network Analyzers ZNA, ZNB, ZNBT and ZND. As de-embedding is also essential in other test equipment like oscilloscopes, etc., this guide also describes, how lead-ins and lead-outs can be accurately characterized with a VNA and then exported as an S-Parameter file to be used by other test instruments.
Sep 19, 2022 | N.º de nota de aplicación 1SL367
Con unas velocidades de transmisión que no dejan de crecer, la integridad de la señal en los diseños digitales de alta velocidad resulta cada vez más compleja
jul. 08, 2022
Esta nota de aplicación describe métodos de implementación para ensayos de conformidad precisos, rápidos y libres de errores de placas de bus común de alta velocidad y cables de cobre de conexión directa (DAC) según las especificaciones InfiniBand EDR y HDR, basados en señalización de 25 Gb/s y 50 Gb/s por pista con analizadores de redes vectoriales de Rohde & Schwarz.
abr. 07, 2021 | N.º de nota de aplicación GFM357
Esta nota de aplicación describe métodos de implementación para ensayos de conformidad precisos, rápidos y libres de errores de placas de bus común de alta velocidad y cables de cobre de conexión directa (DAC) según IEEE 802.3bj, IEEE 802.3by, IEEE 802.3cd e IEEE 802.3ck, basados en señalización de 25 Gb/s, 50 Gb/s y 100 Gb/s por pista con analizadores de redes vectoriales de Rohde & Schwarz.
abr. 07, 2021 | N.º de nota de aplicación GFM356
Los analizadores de redes vectoriales de la gama R&S®ZNA y R&S®ZNB permiten realizar medidas de magnitud y fase en parámetros de dispersión complejos de un objeto examinado (DUT) en el dominio frecuencial. Mediante la transformada inversa de Fourier, los resultados de medida se pueden convertir al dominio temporal. De este modo se obtiene el impulso o la respuesta en escalón del DUT, y con ello una representación especialmente clara de sus características. Esto permite, por ejemplo, localizar directamente averías de cables. Asimismo, se utilizan filtros especiales del dominio temporal, denominados puertas, para suprimir componentes de señal no deseados, como las reflexiones múltiples. Los datos de medida «filtrados por puerta» en el dominio temporal se transforman a continuación de nuevo al dominio frecuencial, lo que permite representar los parámetros de dispersión sin los componentes de señal no deseados como función de frecuencia. Seguidamente pueden calcularse o visualizarse del modo habitual otros parámetros complejos o escalares, como la impedancia o la atenuación.
jul. 30, 2020 | N.º de nota de aplicación 1EP83
R&S®VISA es una biblioteca de software estandarizada que facilita la comunicación rápida a través de distintas interfaces con toda una serie de instrumentos de medida detectados en la red a través de aplicaciones de PC. R&S®VISA incluye una herramienta de seguimiento que monitoriza de forma simultánea la comunicación entre distintas aplicaciones e instrumentos, y permite realizar análisis específicos con ayuda de eficientes filtros.
may. 26, 2020 | N.º de nota de aplicación 1DC02
Los analizadores de redes vectoriales (VNA) son cada vez más apreciados en el ámbito de la integridad de señal como herramientas de medida y análisis del dominio temporal. Los VNA con ocho o más puertos pueden reducir de forma considerable el tiempo de medida, ya que facilitan la migración de un sistema de medida de cuatro puertos a uno de ocho puertos. En el caso de objetos examinados con tolerancias muy limitadas que rozan las líneas de valor límite de medida, pueden lograrse pequeñas mejoras de precisión midiendo todos los parámetros de prueba de una vez, ya que la configuración completa se mantiene a la misma temperatura. En esta nota de aplicación se explican la ventajas térmicas en medidas de un objeto examinado con ocho puertos con el analizador de redes vectorial R&S®ZNBT. Se expone el uso del R&S®ZNBT para validar y depurar dos pares diferenciales en un backplane de 20 pulgadas.
mar. 18, 2020 | N.º de nota de aplicación 1EZ83_0E
Con la introducción y el despliegue de los servicios de comunicación 5G se están empezando a fabricar cada vez más tarjetas impresas aptas para señales de alta frecuencia. Estas tarjetas deben ofrecer unas excelentes características de frecuencia. Antiguamente, las características de frecuencia de una tarjeta impresa se comprobaban a través de ensayos por muestreo utilizando un «test coupon». La serie Yamaha® MP junto con el analizador de redes vectorial R&S®ZNBT ejecutan medidas de las características de alta frecuencia de un lote de producción a alta velocidad y con elevada precisión, y permiten así verificar el 100 % de las tarjetas impresas producidas a gran escala.
ene. 27, 2020
Muchas aplicaciones en el sector aeroespacial y de defensa, así como en las comunicaciones móviles, precisan varias señales que presenten entre sí una relación de magnitud y fase definida, p. ej., para diseñar un grupo inteligente de antenas y su red de distribución o para asegurar una alineación de fase precisa entre distintas cadenas de transmisores o receptores de módulos de T/R. La magnitud se puede medir con analizadores de espectro o medidores de potencia. Para medir la fase, un analizador de redes vectorial es el instrumento más fácil, rápido y preciso.Esta nota de aplicación muestra cómo medir con precisión la fase entre varias señales utilizando analizadores de redes vectoriales de las familias R&S®ZNA, R&S®ZNB y R&S®ZNBT.
jul. 11, 2019 | N.º de nota de aplicación 1EZ82
Los circuitos integrados de formador de haz reducen el tamaño de los elementos electrónicos de alimentación de las antenas. Los analizadores de redes multipuerto permiten trabajar con una configuración formada por un único equipo.
ene. 08, 2019
Versátil herramienta de software para instrumentos Rohde & SchwarzRSCommander es una herramienta de software versátil para una extensa gama de analizadores de espectro y de redes, generadores de señales y osciloscopios de Rohde & Schwarz. Facilita la detección automática de instrumentos y permite generar capturas de pantalla, leer trazas, transferir archivos y crear archivos de comandos con gran facilidad.
dic. 24, 2017 | N.º de nota de aplicación 1MA074
En esta nota de aplicación se examina un nuevo subsistema de calibración formado por unidades de calibración en línea (Inline Calibration Units: ICU). Estas unidades ICU están diseñadas para su uso in situ, por lo que se mantienen instaladas durante el procedimiento de calibración y durante la medida del dispositivo bajo prueba (DUT).Esto aporta versatilidad, comodidad y precisión al sistema de medida basado en analizadores de redes, pues permite que la calibración pueda actualizarse en cualquier momento sin tener que desconectar manualmente el dispositivo bajo prueba del resto del sistema.
sept. 29, 2017 | N.º de nota de aplicación 1EZ71
Las redes de la quinta generación (5G) tendrán que ofrecer más capacidad y flexibilidad y a la vez reducir los gastos de operación del sistema. Existen dos tecnologías nuevas que pueden aumentar al mismo tiempo la capacidad y la eficiencia energética: la virtualización y el MIMO masivo. Este documento ofrece una visión general de las soluciones para las necesidades presentes y futuras en la verificación de antenas. Estas incluyen los métodos de tests por conducción y aéreos (over-the-air: OTA) que resultan de aplicar la tecnología de antenas MIMO masivo.Este documento complementa el libro blanco (1MA276)de Rohde & Schwarz, que nos introduce a la base teórica fundamental sobre la conformación de haz de antenas (beamforming) y ofrece métodos de cálculo para diagramas de antena, varios resultados de simulación así como resultados de medidas del mundo real para pequeños conjuntos de antenas lineales.
nov. 11, 2016 | N.º de nota de aplicación 1MA286
El diseño y la implementación de redes de antenas activas en fase requiere una caracterización precisa de los componentes individuales y el rendimiento integrado de la red de antenas. Para garantizar una comprobación correcta de la naturaleza adaptativa intrínseca a la red de antenas activas en fase es necesario verificar también los algoritmos integrados.Esta nota de aplicación tiene como objetivo explicar los procedimientos de medida y ofrecer recomendaciones para la caracterización de los parámetros relevantes para conjuntos de antenas activas en fase y su subsistema pasivo, frecuentes en aplicaciones para las comunicaciones móviles y de radar. Esta nota de aplicación describe las pruebas de calidad de la señal en transmisión, métodos de medida de amplitud y fase multielemento en situaciones tanto de recepción como de transmisión, y presenta una nueva metodología de medida de diagrama de radiación de antenas sobre frecuencia. El documento describe también el sistema de prueba utilizado para la caracterización de módulos transmisores y receptores (TRM) en redes de antenas activas.
jul. 04, 2016 | N.º de nota de aplicación 1MA248
Esta nota de aplicación presenta el protocolo de instrumentos de LAN de alta velocidad IVI (HiSLIP) y describe sus características. HiSLIP es el sucesor del protocolo de control remoto de LAN VXI-11. Este documento también describe las directrices para utilizar este protocolo.
nov. 12, 2014 | N.º de nota de aplicación 1MA208