R&S®Essentials | Principios básicos de las fuentes de alimentación
Fuentes de alimentación conectadas en serie y en paralelo
Autores: Elizabeth McKenna, responsable de productos R&S®ESSENTIALS y Paul Denisowski, experto en instrumentación
Muchas fuentes de alimentación de corriente continua de sobremesa ofrecen varios canales que pueden funcionar de forma independiente o combinados para aumentar el rendimiento. Para obtener una salida o una tensión más alta, estos canales se pueden configurar en serie o en paralelo.
¿Para qué combinar los canales de la fuente de alimentación?
Al trabajar con fuentes de alimentación, posiblemente se encuentre con configuraciones que requieren una salida más alta que lo que permite alcanzar un único canal. Conectando los canales de la fuente de alimentación en serie o en paralelo puede elevar la tensión o la corriente para satisfacer necesidades específicas de medida sin tener que recurrir a otros equipos.
Conexión en serie o en paralelo
Los canales de la fuente de alimentación se pueden combinar de dos maneras:
- conectando los canales en serie aumenta la tensión de salida
- si se conectan en paralelo, se incrementa la corriente de salida.
Estas conexiones se realizan generalmente de forma externa, pero algunos modelos de fuentes de alimentación, como la R&S®NGA100, permiten la fusión de canales en serie, de forma que los canales se conectan internamente para simplificar la configuración.
El único requisito para conectar canales es que dichos canales deben ser flotantes y estar aislados galvánicamente:
- Flotantes: los canales no están conectados a la toma de tierra común del instrumento
- Aislados: los canales son independientes entre sí y no fluye corriente entre ellos