Medidas conducidas de coexistencia multiestándar en el dispositivo
Tests de infoentretenimiento para la automoción
Tests de infoentretenimiento para la automoción
Una característica clave del vehículo conectado es su capacidad para conectarse con el mundo exterior a fin de proporcionar información y entretenimiento a los pasajeros. La unidad central del vehículo emplea tanto tecnologías celulares como no celulares, p. ej., enlaces de radio, vía satélite y de RF para broadcast. Algunos de los estándares de RF compatibles con los modernos dispositivos de infoentretenimiento usados en el sector del automóvil son 3G, 4G, Bluetooth®, WLAN, DVB-T/DVB-T2, ATSC 3.0, DAB, DRM, SiriusXM Radio, AM/FM, GPS y GLONASS.
El hardware del tablero del vehículo es compatible con estándares totalmente diferentes, para lo que puede tener integrados distintos chips o bien uno solo diseñado para tal fin.
Desde el punto de vista de la RF, algunos de los estándares funcionan a frecuencias muy parecidas y se deben someter a pruebas para evitar problemas de coexistencia. Por otra parte, los dispositivos que los pasajeros introducen en el vehículo pueden dar lugar a escenarios de interferencias de alta complejidad.
Los estándares de RF están muy próximos unos a otros y en algunos caso llegan incluso a solaparse en el espectro. Las solapamientos en frecuencia más críticos son los que se producen entre Bluetooth®y WLAN, LTE o 3G con Bluetooth® o WLAN y LTE o 3G con la televisión digital (DTV). En el caso de LTE y 3G-WCDMA, solo unas pocas bandas seleccionadas son usadas simultáneamente en una cierta área. Las bandas implementadas dependen de la región, del país y de los reglamentos gubernamentales. No obstante, los dispositivos de infoentretenimiento son compatibles con una cantidad de bandas que no deja de crecer.
La interferencia de los canales adyacentes es otro problema potencial que es preciso tomar en consideración. Si las bandas están situadas unas cerca de otras en el espectro frecuencial, un control insuficiente de la potencia y/o un filtrado inadecuado en la transmisión o en la recepción pueden provocar la degradación de una señal deseada. Lógicamente, es necesario que todos los estándares admitidos funcionen en todos los modos compatibles en condiciones de funcionamiento real.
A fin de llevar a cabo la caracterización de coexistencia conducida, es preciso simular en el laboratorio un escenario real.
La solución propuesta emula un escenario de este tipo. Incluye el comprobador de radiocomunicación de banda ancha R&S®CMW500, el R&S®BTC broadcast test center y el generador vectorial de señales R&S®SMBV100A.
El R&S®CMW500 hace las veces de estación base y simula enlaces de extremo a extremo 4G, 3G, WLAN, Bluetooth®, etc. El R&S®BTC genera señales reales de vídeo y de audio, como AM, FM, DAB/DAB+, DVB-T/ DVB-T2, ATSC, DRM y SiriusXM Radio.
El R&S®BTC o el R&S®SMBV100A proporcionan los estándares de satélite SDARS (SiriusXM), mientras que el R&S®SMBV100A simula señales GNSS, como GPS, GLONASS, BeiDou y Galileo.
Comprobador de radiocomunicación de banda ancha R&S®CMW500
R&S®BTC Broadcast Test Center
Generador vectorial de señales R&S®SMBV100A
Configuración para medidas conducidas de coexistencia RF en dispositivos de infoentretenimiento
La marca denominativa Bluetooth® y los logotipos son marcas registradas propiedad de Bluetooth SIG, Inc.; cualquier uso de dichas marcas por parte de Rohde & Schwarz se realiza bajo licencia.
Los términos HDMI y HDMI High-Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición), y el logotipo de HDMI son marcas comerciales o marcas de fábrica de HDMI Licensing LLC en Estados Unidos y otros países.
CDMA2000 es una marca comercial registrada de Telecommunications Industry Association (TIA – EE. UU.).