Solución automatizada de Rohde & Schwarz
La secuencia de tareas enumeradas anteriormente comienza realizando un drive test en el área en cuestión utilizando un receptor de RF de escaneo rápido y sensible para detectar y registrar la ubicación, la frecuencia y la forma espectral de las fuentes de interferencia. Después, los resultados se envían a una herramienta de posprocesamiento para su análisis detallado y para la identificación de las señales que cumplen ciertos criterios, como el nivel mínimo de señal de recepción.
En comparación con la "forma tradicional" de desplegar directamente equipos de búsqueda de interferencias provistos de analizadores de espectro o receptores portátiles en el área de interés y buscar manualmente la interferencia, el método anterior ofrece tres ventajas fundamentales. En primer lugar, la identificación de posibles señales de interferencia y sus características es mucho más rápida que cuando se utilizan técnicas manuales. En segundo lugar, dado que la recopilación de datos y el análisis de datos se realizan por separado, la recopilación de datos, que es la parte que consume más tiempo, se puede realizar con mucha mayor rapidez usando personal menos cualificado. En tercer lugar, los expertos en los equipos de búsqueda de interferencias son más eficaces porque se concentran solo en los puntos de interferencia predefinidos.
La eliminación de la interferencia, el segundo paso en el proceso de liberación del espectro, se puede automatizar utilizando un sistema adecuado de radiogoniometría, como el receptor R&S®MNT100 en combinación con el software R&S®MobileLocator.
La solución de liberación del espectro se compone de:
- Un escáner de red (como el R&S®TSMW, el R&S®TSMA o el R&S®TSME)
- La plataforma de software universal R&S®ROMES4 para la optimización de red y la solución de problemas
- El software de análisis de problemas de red R&S®ROMES4NPA para posprocesamiento