Medidas de 5G

Medidas 5G

Medidas de 5G NR – ¿Está preparado para afrontar los desafíos del 5G?

El despliegue de 5G NR avanza a un ritmo imparable, al tiempo que se van añadiendo nuevos casos de uso e infinitas aplicaciones, y abre un sinfín de nuevas oportunidades en materia de dispositivos y de equipamiento de infraestructura

El 5G cambia la forma de comunicarnos. El objetivo de 5G es mejorar la eficiencia de los sistemas y proporcionar una flexibilidad sin precedentes en un marco tecnológico centrado en el usuario y la aplicación, lo que constituye un cambio de paradigma que se materializa en tres categorías de casos de uso esenciales:

  • La banda ancha móvil mejorada (eMBB) responde a la creciente demanda de un acceso de datos más rápido y de mayor volumen, y anticipa la conectividad universal.
  • Las comunicaciones masivas tipo máquina (mMTC) se centran en la comunicación entre una gran cantidad de dispositivos; generalmente sensores del Internet de las cosas (IoT) que transmiten datos de pequeño volumen y que no requieren comunicación en tiempo real.
  • Las comunicaciones ultrafiables y de baja latencia (URLLC) apoyan intercambios de datos para comunicaciones fiables y críticas en aplicaciones como el IoT industrial, seguridad en automóviles y monitorización de la salud, que requieren baja latencia y una red resiliente.

5G NR es el primer estándar de comunicaciones diseñado para funcionar con una amplia gama de aplicaciones de electrónica de consumo e industriales y elevar al máximo la eficiencia de los sistemas.

La arquitectura basada en servicios de la red básica 5G hace posible una flexibilidad extraordinaria de los sistemas, el despliegue desagregado, interoperabilidad en el acceso a la tecnología de acceso radioeléctrico (RAT), métodos basados en software para apoyar estrategias de transición a la nube y virtualización, y nuevos casos de uso verticales. En contraposición a las anteriores tecnologías de comunicaciones móviles, 5G acomete una evolución tecnológica sustancial que no se enmarca solamente en la línea cronológica de las releases de 3GPP. La evolución de 5G se caracteriza por la categorización de nuevas funciones en subgrupos de tecnología o escenarios de casos de uso verticales que avanzan en el marco de las releases y pueden tener interdependencias.

  • La Release 15 de 3GPP sentó las bases para 5G NR como RAT con una nueva numerología flexible, codificación de canal y esquemas de modulación avanzados. Con 5G core (5GC), 3GPP ha introducido un modelo de arquitectura basada en servicios para las funciones relevantes de la red principal. 5G NR y 5GC, como tecnologías básicas, impulsan el desarrollo de las próximas releases. Esta release se centraba principalmente en casos de uso de banda ancha móvil mejorada (eMBB), poniendo a disposición anchos de banda de canal mayores y esquemas de agregación de portadoras ampliados, así como expandiendo las frecuencias al rango de las ondas milimétricas para mejorar la disponibilidad de los recursos radioeléctricos. El cierre funcional de la release 15 se concluyó en junio de 2019.
  • La Release 16 de 5G partía de la base de funciones introducidas con la Release 15, tales como la banda ancha móvil, para mejorar la tecnología y optimizar el conjunto de funciones. Sin embargo, la Release 16 estuvo influenciada básicamente por dos mercados verticales: la automoción y la industria 4.0, que, en general, requieren baja latencia así como comunicaciones fiables y seguras. Como resultado se introdujeron nuevas funciones como V2X sidelink, determinación de la posición por 5G, 5G sin licencia (NR-U), DSS, segmentación de red y compatibilidad para redes privadas 5G. El cierre funcional de la release 16 finalizó en junio de 2020.
  • La Release 17 de 5G se «congeló» en junio de 2022, con la consolidación, ampliación y mejora de las funciones introducidas en las Releases 15 y 16, así como con la adición de nuevas funciones como acceso satelital a través de redes no terrestres, rendimiento mejorado de baterías, ampliación del FR2, y la introducción de RedCap. Con la Release 17, la red terrestre tradicional se complementó por primera vez con una red basada en satélite, abarcando más allá de los límites de las redes 2D con la inclusión de redes no terrestres (NTN).
    Esta expansión hacia una red 3D unificada sienta los pilares para futuros avances hacia la tecnología 6G. RedCap en la Release 17 ha contribuido a reducir la complejidad, lo que abre el camino a nuevas categorías de dispositivos y servicios para cerrar la brecha entre eMBB y mMTC, y se extiende hasta Ambient IoT en la Release 19. 5G ha ampliado además sus servicios para cubrir espectros de frecuencia nuevos y complementarios, que incluyen una extensión de FR2 hasta los 71 GHz.
  • La Release 18 es la primera versión de 5G-Advanced, y representa una evolución determinante en la tecnología 5G. Esta versión introduce mejoras en aspectos relacionados con tecnologías anteriores y una optimización para las tecnologías existentes, pero también implica aspectos más revolucionarios con tecnologías novedosas ante el trasfondo de la inteligencia artificial y la realidad extendida (XR) que allanan el camino hacia 6G. Aquí se incluyen métodos de aprendizaje automático aplicados a diferentes niveles de la red para mejorar la formación de haces/MIMO, los cálculos de posición y la eficiencia energética de la red. Para llevar a la práctica los nuevos casos de uso se han añadido aspectos importantes como mejoras en RedCap y aplicaciones de realidad extendida (XR). Para XR no es necesario implementar nuevas tecnologías, pero sí una optimización de las tecnologías 5G existentes para garantizar la mejor calidad de experiencia en estos casos de uso avanzados. El uso de las funciones ampliadas de RedCap y nuevas categorías de estaciones RedCap basadas en la Rel. 18 conllevará una reducción del consumo de energía y de los costes de los dispositivos, y permitirán nuevos casos de uso como sistemas de misión crítica (MCX) 5G o el futuro sistema de comunicaciones ferroviarias (FRMCS). Por otro lado, la introducción de FR2 para las NTN es una función clave que no solo habilita la conectividad por satélite a través de 5G, sino que también hace posibles servicios de NTN que exigen una velocidad de datos más alta y nuevas categorías de NTN-UE como terminales VSAT basados en aviones, buques o vehículos. El cierre funcional de la release 18 se clausuró en junio de 2024.
  • La Release 19, cuya finalización está prevista para finales de 2025, se centrará principalmente en optimizar el rendimiento y resolver las necesidades críticas de los despliegues comerciales de 5G. Permitirá MIMO masivo en redes de antenas de gran tamaño, mejorará el rendimiento del enlace y de la red, y abordará el potencial de la utilización del rango «FR3» (de 7 GHz a 24 GHz) para aplicaciones 5G. El uso de este espectro plantea grandes desafíos, puesto que está ya ocupado por propietarios con titularidad adquirida. Para garantizar una transmisión justa dentro del vecindario, 5G NR debe introducir nuevos mecanismos tales como bases de datos de geolocalización, restricciones de potencia o planes de compartición dinámica del espectro y una arquitectura de receptores resistente a las interferencias. En el marco de esta release se investigarán también nuevas arquitecturas para dispositivos Ambient IoT (dispositivos sin batería que utilizan métodos de recolección de energía) en el ámbito de 5G-Advanced. Los casos de uso tradicionales, como la voz y el vídeo, también tendrán cabida en 5G, con nuevos códecs de voz y escenarios de protocolo en VoNR para optimizar la calidad de voz mediante velocidades de códec de voz mayores, pero también con códecs de audio de baja complejidad para mensajería de audio básica de tipo máquina. Todo ello redundará en una nueva era de servicios que harán posibles aplicaciones de XR o AR que podrían convertirse en innovaciones radicales en el futuro.
  • La Release 20, cuyo arranque está planificado para comienzos de 2026, abordará nuevos casos de uso para optimizar y ampliar el conjunto de funciones existente de 5G-Advanced. Pero con la Release 20 se pondrá en marcha también un punto de estudio sobre 6G para preparar la labor de estandarización de 6G, prevista para la Release 21.

¿Desea hablar con nuestros expertos sobre sus casos de test específicos para 5G?

Principales funciones de 5G NR

Redes no terrestres (NTN)

Las redes no terrestres (NTN) hacen posible un acceso global a servicios como datos móviles, llamadas de voz y mensajería, sin importar la ubicación geográfica o el terreno donde se desarrollen.

Más información

5G RedCap

Ensayos de 5G de capacidad reducida con R&S®CMX500 OBT lite.

Más información

Test de realidad extendida (XR)

Descubra servicios avanzados de test de XR para aplicaciones y dispositivos de realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y realidad mixta (MR). Genere experiencias inmersivas con Rohde & Schwarz.

Más información

Test de MIMO masivo y «over-the-air» en 5G

Familiarícese con las medidas «over-the-air» (OTA) y emprenda el camino hacia los test de antenas de ondas milimétricas y MIMO masivo.

Más información

Desafíos de test y medida de 5G NR

Los test de la tecnología 5G New Radio (NR) plantean toda una serie de desafíos debido a su complejidad y la gran cantidad de aplicaciones compatibles. Algunos de estos desafíos son:

  • Rango de frecuencias: 5G NR funciona en una extensa gama de frecuencias, que incluye las bandas por debajo de los 8 GHz y las ondas milimétricas.
  • Señales complejas: 5G NR permite utilizar esquemas de modulación más complejos, así como tecnologías MIMO (entrada múltiple, salida múltiple) y de formación de haz, lo que se traduce en una mayor dificultad para llevar a cabo los test y exige soluciones de test «over-the-air» avanzadas.
  • Altas velocidades de transmisión: medir velocidades de transmisión máximas en el rango de los 10 Gbps en la capa de aplicación plantea dificultades mayores. El equipamiento de test y medida debe ser capaz de manejar altas velocidades de datos y ofrecer compatibilidad para verificar aplicaciones de usuario final de extremo a extremo.
  • Comunicaciones masivas tipo máquina (mMTC): el despliegue masivo del IoT se traduce en un gran número de dispositivos. Estos dispositivos no suelen ser complejos, por lo que requieren soluciones de test sencillas. Puesto que los dispositivos del IoT se instalan en grandes cantidades y en zonas a menudo de difícil acceso, el riesgo de errores constituye un enorme peligro que debe prevenirse mediante pruebas previas. Los nuevos casos de uso incluyen dispositivos para IoT-NTN o RedCap.
  • Medidas de eMBB: la banda ancha móvil mejorada (eMBB) pretende brindar velocidades de transmisión mucho más rápidas y menor latencia, lo que exige una verificación minuciosa mediante test. Esto resulta complicado y conlleva una serie de inconvenientes, pero es fundamental garantizar que la red y el dispositivo móvil cumplen las altas exigencias en cuestión de rendimiento. En una sensacional demostración de medida, el CMX500 registró un caudal en la capa IP de 10 Gbps.

Sus desafíos de test y medida para 5G NR — desde componentes y chipsets hasta dispositivos de usuario montados y estaciones base — son nuestra inspiración para proporcionarle soluciones innovadoras que aseguren su éxito. Las soluciones de test para 5G de Rohde & Schwarz le ayudan a acelerar el proceso de desarrollo y a mejorar la fiabilidad de sus productos. Para Rohde & Schwarz, la gran base de aplicaciones y casos de uso que surgen con la evolución de la tecnología 5G son tanto una oportunidad como un desafío. Sometemos nuestras soluciones de test a continuas mejoras para cubrir las funciones y necesidades más avanzadas. Por ejemplo, con un nuevo concepto de test para NTN, que constituye un cambio de paradigma ya que el término clásico de «estación base» requiere una nueva interpretación. El simulador de sistemas tiene que emular ahora un satélite en movimiento con artefactos de RF como desvanecimiento, efecto Doppler o retardos que varían en el tiempo.

El CMX-lite responde a la demanda de un sistema de test que reduzca la complejidad pero con la alta calidad necesaria para adaptarse perfectamente a las capacidades reducidas de los dispositivos RedCap de cara a todas las medidas de RF y de protocolo. Esta plataforma modular se puede ampliar fácilmente para formar un sistema de test 5G totalmente equipado. La naturaleza multitecnología del simulador de sistemas permite realizar test de interfuncionamiento de 5G y Wi-Fi con un solo instrumento. Su arquitectura modular permite además agregar equipamiento de medida adicional, como un comprobador de audio para medidas avanzadas de calidad de sonido y de voz.

Como líder global en equipos de test y medida de radiofrecuencia y microondas, ofrecemos soporte durante el ciclo de vida completo de la tecnología móvil con soluciones para realizar medidas en el laboratorio, en la fase de producción y sobre el terreno.

Nuestras soluciones de test están diseñadas para afrontar casos de uso complejos y considerando los últimos avances en términos de arquitectura.

Áreas de aplicación de comunicaciones móviles relacionadas

Medidas en dispositivos móviles

Más información

Medidas en infraestructuras de redes de telefonía móvil

Más información

Soluciones de test y medida para redes 5G

Más información

5G en automoción

Más información

Mobile Test Summit 2023 en Múnich

Serie de vídeos: Explorando el futuro de la conectividad

Perspectivas destacadas de líderes del sector y expertos en tecnología de Rohde & Schwarz

En la conferencia anual Mobile Test Summit se presentó información detallada sobre medidas de dispositivos e infraestructura móvil.

Ya están disponibles bajo demanda todas las sesiones de nuestros expertos, especialistas en tecnología y líderes de la industria.

Todo lo que necesita saber sobre la tecnología 5G

El libro de la tecnología 5G NR

Regístrese ahora y amplíe sus conocimientos sobre la tecnología 5G New Radio en línea y de forma gratuita. Infórmese a fondo sobre los principios básicos de 5G NR, los procedimientos y los aspectos que afectan a las pruebas. El contenido se actualiza con nuevos capítulos a medida que evoluciona la tecnología.

Más información

Calculadora en línea de 5G NR

Seleccione su banda 5G de interés y la herramienta realizará los cálculos para determinar, p. ej., las frecuencias correctas de enlace descendente y ascendente para el canal seleccionado, y mucho más. Explore la nueva herramienta en línea o descargue la aplicación para su dispositivo móvil.

Más información

Calculadora OTA

Descubra nuestra versátil herramienta diseñada para ayudar a los ingenieros de telecomunicaciones con cálculos rápidos y exactos, en modo de balance de potencias de radioenlace (Link Budget) y de intensidad de campo (Field Strength).

More information

Soluciones de test 5G NR: reseñas de nuestros clientes

Aircom International expands 5G NR & LTE device testing capabilities with Rohde & Schwarz

Teoco Aircom

Aircom International, Inc., un laboratorio de ensayo acreditado para la verificación de dispositivos inalámbricos, amplía sus servicios de test y medida con los comprobadores de radiocomunicaciones R&S®CMX500 y R&S®CMW500 para ensayos de 5G y LTE.

PCTEST Selects R&S®CMX500 for 5G and LTE testing

PCTEST

El laboratorio líder de ensayos PCTEST amplía sus capacidades con nuestro comprobador de radiocomunicaciones R&S®CMX500 para ensayos de 5G y LTE.

Preguntas frecuentes sobre 5G NR

¿Qué es 5G NR?

5G NR, que también se conoce como 5G New Radio, es la última generación de tecnología de comunicaciones móviles. La especificación fue publicada por 3GPP en 2018 con la Release 15, e introduce una nueva numerología, codificación de canal y esquemas de modulación avanzados, así como una red básica con arquitectura flexible y basada en servicios.

5G representa un cambio de paradigma hacia un marco tecnológico centrado en el usuario y la aplicación, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia de los sistemas y proporcionar mayor flexibilidad. Mientras que en LTE se prioriza la eficiencia del radioenlace, en 5G el punto de mira se centra en la mejora de la eficiencia del sistema en general. El principal objetivo de 5G es alcanzar velocidades de transmisión más rápidas, menor latencia y una mayor capacidad. Se ha diseñado para dar cabida a una amplia gama de aplicaciones de electrónica de consumo e industriales, como Internet de las cosas (IoT), realidad virtual, arquitectura flexible, aplicaciones de automoción y muchas otras.

5G incorpora además tres casos de uso esenciales: banda ancha móvil mejorada (eMBB), comunicaciones masivas tipo máquina (mMTC), y comunicaciones de baja latencia ultra fiables (URLLC).

¿Qué son las bandas 5G NR?

Las bandas 5G NR se refieren a rangos de frecuencias específicos que se han asignado a la tecnología 5G. Estas bandas están condicionadas por diversas características físicas de propagación, como atenuación de camino, difracción, desvanecimiento y bloqueo. Así pues, se dispone de una gran flexibilidad en el uso de diferentes bandas de frecuencias para posibilitar distintos casos de uso. Por ejemplo, las frecuencias bajas del rango FR1 mejoran la cobertura, las frecuencias medias proporcionan más capacidad, y las frecuencias más altas cubren los picos de transmisión de datos a alta velocidad.

5G especifica dos rangos de frecuencias:

  • o FR 1: de 0,41 GHz a 7,125 GHz
  • o frecuencias de ondas milimétricas
    • FR 2-1: de 24,25 GHz a 52,6 GHz
    • FR 2-2: de 52,6 GHz a 71 GHz

Las bandas 5G NR pueden variar en función de la región, pero las bandas más comunes son:

  • bandas FR1: 600 MHz; 2,5 GHz; 3,5 GHz
  • bandas de ondas milimétricas: 24-29,5 GHz; 37-40 GHz; 64-71 GHz
5G frente a 6G: ¿cuál es la diferencia entre 5G y 6G?

Las comunicaciones móviles evolucionan constantemente, y tanto 5G como 6G suponen una revolución en nuestra forma de comunicarnos. 5G se encuentra actualmente en fase de despliegue a escala global, mientras que 6G todavía no se ha especificado. Más que una revolución, cabe esperar que el paso de 5G a 6G discurra como una evolución tecnológica. Así, todo parece indicar que el triángulo de los casos de uso de 5G (eMBB, mMTC y URLLC) evolucionará hacia una estructura hexagonal mediante la expansión de los servicios 5G con tres nuevos escenarios: IA y comunicación integradas, comunicación y detección integradas, así como comunicaciones universales. Otras diferencias esenciales entre 5G y 6G son:

  • Uso del espectro: 6G admitirá las mismas frecuencias que 5G, pero también está prevista una expansión al rango de (sub-)THz, que hará posibles velocidades de transmisión todavía más altas y con ello nuevos casos de uso. 6G utilizará el espectro en el rango de 30 a 3000 GHz, de modo que ofrecerá un mayor ancho de banda y permitirá el acceso de más usuarios a la red simultáneamente. Como posible nueva banda se estudia para 5G y 6G también el uso del espectro «FR3», que abarca de 7 GHz hasta 24 GHz.
  • Velocidades más altas: 6G promete alcanzar velocidades hasta 100 veces más rápidas que las redes 5G.
  • Latencia: la latencia se refiere al tiempo que necesita una señal para viajar de un punto a otro a través de una conexión de red. Tanto 5G como 6G ofrecen una latencia inferior a la de 4G LTE, pero cabe esperar que 6G alcance tiempos de respuesta aún más cortos gracias a sus bandas de frecuencias más altas. Esto hará posible tiempos de transmisión más rápidos entre dispositivos.
¿Cuáles son las aplicaciones de 5G?

5G comporta toda una serie de nuevas aplicaciones en diferentes sectores industriales. Algunos ejemplos destacados son:

  • Banda ancha móvil mejorada (eMBB): 5G ofrece velocidades de datos más rápidas que hacen posible una experiencia perfecta de streaming.
  • Internet de las cosas (IoT): la conectividad 5G permite interconectar una gran cantidad de dispositivos IoT, lo que aporta grandes ventajas en ciudades inteligentes, automatización industrial y vehículos conectados.
  • Cirugía a distancia: gracias a la baja latencia pueden realizarse intervenciones quirúrgicas y consultas médicas en tiempo real que permiten operar a distancia con la máxima precisión y un retardo mínimo.
  • Ciudades inteligentes: 5G interviene en la gestión inteligente del tráfico, el tratamiento de residuos, la iluminación inteligente y muchas otras aplicaciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida en los núcleos urbanos.
  • Conducción automatizada: los vehículos pueden comunicarse entre sí y con la infraestructura vial a través de 5G, y van abriendo el camino al desarrollo de la tecnología del vehículo autónomo.
  • Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR): las altas velocidades de datos y la baja latencia propias de 5G mejoran las experiencias inmersivas en VR y AR.
  • Gaming: con 5G, el gaming se integra en la nube y permite disfrutar de experiencias de juego con la más alta calidad en diversos dispositivos.
  • Conectividad del automóvil: 5G apoya los servicios de conducción avanzados del futuro.
  • IoT industrial: 5G hace posible el uso de redes privadas en instalaciones industriales.
  • Conectividad universal: mediante el uso de estaciones basadas en satélite para NTN.
¿Cómo prepara 5G el camino hacia las futuras redes 6G?

Aunque 6G sea todavía cosa del futuro, la opinión actual se inclina más por describirlo como una evolución tecnológica, y no como una revolución. La iniciativa IMT-2030 tiene por objeto expandir el conocido triángulo de servicios de 5G (eMBB, URLLC, mMTC) a un hexágono, añadiendo tres nuevos servicios: comunicación y detección integradas (ISAC), que combina tecnologías de radar y de comunicación; comunicación universal con redes no terrestres en una arquitectura 3D; y la inclusión nativa de métodos de IA/aprendizaje automático. Muchas de estas tecnologías ya forman parte de las especificaciones de 5G-Advanced y allanarán el camino para la evolución hacia 6G.

Suscribir
Suscríbase a nuestro boletín

Siga las últimas tendencias en soluciones de medida para las comunicaciones inalámbricas

Solicitar información

¿Tiene preguntas o necesita información adicional? Simplemente complete este formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Permiso de marketing

Se ha enviado su solicitud. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.
An error is occurred, please try it again later.