Desde mayo del 2019, cinco mil millones de euros del pacto digital de Alemania para colegios (DigitalPakt Schule) se han destinado para impulsar la digitalización del sistema educativo alemán. Los cierres de los colegios a nivel nacional, que se dieron desde marzo del 2020 debido a la pandemia, hacen que la digitalización sea algo más urgente y sirven como una especie de catalizador. Sin embargo, la crisis afecta en gran medida la seguridad informática. En esta situación, el especialista en redes LANCOM System, subsidiaria alemana de Rohde & Schwarz, ofrece soluciones integradas que son confiables, cumplen con la normativa RGPD y son altamente efectivas. Los elementos claves son los puntos de acceso Wi-Fi 6 de LANCOM y la LANCOM Management Cloud (LMC) para la gestión inteligente de todas las redes escolares.
El 16 de marzo del 2020, el primer día del cierre de los colegios a causa de la pandemia, el aula virtual de la plataforma alemana «mebis» colapsó debido a una gran cantidad de solicitudes de acceso. Esto no fue debido a alumnos, fueron hackers. Los cientos de miles de accesos a la página prácticamente paralizaron la plataforma de aprendizaje del Ministerio de Educación del Estado de Baviera. En respuesta, el ministerio guió a los usuarios, vía Twitter, hacia la plataforma de aprendizaje por video Schule daheim, Online Lernen (colegio en casa, aprendizaje virtual) en el canal de televisión educativo ARD-alpha. Y así, los alumnos «se sentaron a mirar televisión».
DigitalPakt Schule: pionero en clases virtuales
Para el Estado de Baviera, esta nueva era de la educación digital ha sido una prueba de fuego y un ejemplo típico de los desafíos que enfrentan los colegios en toda Alemania con el tema de la digitalización. Uno de estos desafíos es la seguridad informática. El DigitalPakt Schule del Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania actúa en este contexto como pionero en el sector. Desde mayo del 2019, en total 32,000 instituciones de educación primaria y secundaria en Alemania han podido solicitar ayuda financiera de un fondo de cinco mil millones de euros con un adicional de 500 millones de euros de los estados federales. Según Redaktionsnetzwerk Deutschland, solo 242 millones de euros se aprobaron hasta el verano del 2020, y 916 millones de euros, es decir, alrededor del 18 por ciento, fueron aprobados para finales del 2020.
El cambio radical de las condiciones que provocó la crisis del coronavirus hizo necesaria una acción rápida y eficiente. Entonces, el Ministerio de Educación rápidamente dispuso 100 millones de euros adicionales como ayuda para palear los efectos del coronavirus y mantener la educación en marcha con la ayuda de plataformas virtuales y contenidos de aprendizaje financiados por el estado. Esto se dio porque el presupuesto del DigitalPakt Schule estaba destinado únicamente para hardware. Este presupuesto se ha ampliado dos veces. A inicios de julio se aprobaron 500 millones de euros para que todos los alumnos pudieran recibir dispositivos que les permitieran usar plataformas como «mebis» o «bildungsserver.de» para el aprendizaje en casa y, adicionalmente, en diciembre del 2020 se añadieron 500 millones de euros para la administración de tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés).
Especialmente ahora, las clases presenciales también necesitan soporte digital a través de pizarras inteligentes, computadoras y tablets, para que todos puedan acceder al mismo contenido simultáneamente o a diferentes horas, incluso si no están en el aula. Esto significa que los estudiantes y profesores, así como también el personal administrativo necesitan estar conectados por medio de sus dispositivos y una infraestructura de internet de alto rendimiento.