Respuesta
El método más preciso es el de desplazamiento de fase.
Contamos los desplazamientos de fase y mostramos estos cómputos a lo largo de la frecuencia utilizando el método de fase desenvuelta.
En función de estos cómputos de desplazamiento de fase y la frecuencia, calculamos la longitud de los cables.
Para obtener el valor correcto para los desplazamientos de fase, es muy importante que el desplazamiento de fase entre dos
puntos de frecuencia adyacentes no sea superior a 360°.
Por ejemplo, si la diferencia de desplazamiento de fase entre dos puntos de frecuencia es 450°, el analizador vectorial de redes no la tomará como
450°, sino como 90° (450°–360°). En consecuencia, los resultados serán erróneos.
Condiciones previas: debe insertar sus datos específicos:
Longitud de cable 120 m
Factor de velocidad 0,69
Frecuencia de parada 1 GHz
=> Longitud de cable eléctrico 120 m / 0,69 = 174 m
Tiempo de retardo en una medición S21 174 m / 3e8 m/s = 580 ns
Ahora el cálculo importante para evitar diferencias de desplazamiento de fase de más de 360°:
=> Paso de frecuencia 1 / 580 ns = 1,7 MHz (utilizamos 1 MHz)
Puntos de barrido 1 GHz / 1 MHz = 1000
Configuración:
- Pulse "PRESET".
- "Stop frequency 1 GHz"
- "Channel - Sweep - Number of Points 1000"
- "Trace - Format - Unwrapped Phase"
- "Trace - Scale - Autoscale"
- "Trace - Trace - Trace Statistics - Phase Delay/El. Length"
Realice una calibración completa de dos puertos con ambos puertos. Para poder hacerlo, debe insertar un
cable corto adicional en la estructura de medición.
A continuación, conecte el cable de referencia y seleccione
- "Trace - Trace - Data -> Mem"
- "Trace - Trace - Math=Data/Mem"
A continuación, puede conectar el cable siguiente y verá la diferencia en longitud eléctrica
en relación al cable de referencia.
Para más información, puede consultar también la siguiente nota de aplicación del ZVR: