Inspección técnica periódica del sistema ADAS
Simulador de blancos de radar para pruebas de sistemas ADAS en un entorno ITP
Asegurar la funcionalidad continua de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y las funciones de la conducción autónoma (AD) es primordial para la seguridad y el rendimiento del vehículo a largo plazo. Por consiguiente, los fabricantes de vehículos autónomos requieren de la aprobación de las autoridades de transporte. Antes de que un vehículo deje la fábrica, una prueba de final de la línea de producción (EOL) verifica que todas las funciones funcionen de manera correcta. Sin embargo, mantener la correcta funcionalidad de los sistemas ADAS/AD durante años de uso, requiere de medidas adicionales.
Un enfoque seguro y simple es ampliar la inspección técnica periódica (PTI) regular a fin de incluir la verificación de las funciones AD, así como de los sensores involucrados. El proceso de ITP consta de cuatro pasos claves:
- Inspección visual: verifica el vehículo, los frenos, y los componentes externos, como sensores, parachoques o radomos en busca de señales de daños.
- Verificación de software: verifica que el software del vehículo reconozca los datos de acuerdo con los estándares regulatorios y requisitos de homologación.
- Pruebas estáticas: simulación de señales radar artificiales y validación de las respuestas de los sensores en entornos estáticos y controlados.
- Ensayos de eficacia: Evalúan la funcionalidad completa de las funciones del sistema ADAS, como el frenado de emergencia autónomo (AEB) y el control de crucero adaptativo (ACC) a fin de asegurar su correcto funcionamiento.
Aunque hoy en día la inspección visual y la verificación del software son suficientes para la mayoría de vehículos, la naturaleza dinámica de los sistemas ADAS necesita de pruebas estáticas y de eficacia completas a fin de asegurar un funcionamiento seguro a lo largo de toda la vida útil del vehículo. Al incorporar estas capas adicionales en el proceso de ITP, es posible asegurar tanto la integridad como el rendimiento de las tecnologías ADAS a largo plazo.