Tecnología inalámbrica 6G

Tecnología inalámbrica 6G

¿A puertas de tecnología inalámbrica 6G?

Únase a nosotros en el camino hacia la tecnología inalámbrica 6G

La base para la nueva generación de comunicaciones inalámbricas está en los componentes tecnológicos revolucionarios que exigen nuevas formas de pruebas

Cada generación de redes celulares impulsa nuevas características y una gran cantidad de nuevas oportunidades. Mientras los despliegues de la red 5G New Radio (5G NR) están en pleno auge, la tecnología inalámbrica 6G ya está empezando a tomar forma.

Rohde & Schwarz se ha involucrado estrechamente en este proceso desde el inicio y apoya de manera activa las actividades de investigación básica que se llevan a cabo en organizaciones, universidades e institutos de investigación de la tecnología inalámbrica 6G en toda Europa, en los Estados Unidos y Japón. Junto con nuestros socios comerciales y clientes, estamos adaptando de manera activa nuestras soluciones para apoyar esta fase inicial de investigación en lo que podría finalmente llamarse 6G.

Principales áreas de investigación de pruebas de la tecnología inalámbrica 6G

¿Qué constituirá la columna vertebral de la tecnológica de 6G?

Las academias y los actores clave de la industria han identificado diversas áreas de investigación para hacer posible la próxima generación de comunicaciones inalámbricas.

Un punto de inicio natural es aumentar tanto el ancho de banda como el flujo de datos a nuevas dimensiones mediante la comunicación (sub-)THz para impulsar las aplicaciones 6G, como la comunicación holográfica y los dobles digitales. Las frecuencias de THz proporcionan acceso a anchos de banda más amplios. Esto abre la posibilidad de cambiar la manera de cómo interactuamos con nuestros dispositivos al mejorar funciones como el reconocimiento de gestos para admitir aplicaciones basadas en realidad ampliada (XR), por ejemplo, el metaverso.

Si se la compara con generaciones anteriores de redes celulares, la tecnología inalámbrica 6G aprovechará la comunicación y la detección conjunta que integrará la localización, la detección y la comunicación en un estándar 6G futuro.

La tecnología 5G de punta ya empieza a sentar las bases para la utilización de la IA y de su subconjunto el aprendizaje automático para la nueva generación de comunicaciones inalámbricas. Estas preparaciones permitirán a una red 6G aprender al menos de manera parcial a configurarse, optimizarse y repararse por sí misma, en lugar de confiar únicamente en complejos procedimientos de preplanificación. Como siguiente paso, se espera que algunas partes de la interfaz aérea, en particular los algoritmos de procesamiento de señales admitan y se sustituyan finalmente con modelos de aprendizaje automático. Por consiguiente, un estándar de comunicación inalámbrica 6G admitirá de manera nativa una interfaz aérea basada en IA.

La investigación de la tecnología inalámbrica 6G también se centra en las superficies inteligentes reconfigurables (RIS), una nueva manera de admitir un enlace de comunicación inalámbrica mediante la reflexión y la dirección activa de una señal entrante fuera de las superficies mediante metamateriales. Sin importar la dirección que la tecnología tome, Rohde & Schwarz se encuentra firmemente a la vanguardia de la investigación de la tecnología inalámbrica 6G. La investigación temprana, así como la llegada de la tecnología 6G, requerirán de soluciones de prueba y medición de vanguardia para abordar una gran cantidad de desafíos técnicos. Estamos comprometidos a superar estos desafíos para asegurar una perspectiva innovadora al momento de dar forma a nuestro futuro inalámbrico.

Serie de videos #ThinkSix

#Think Six - Is it time for wireless communication to get smart(er) with AI/ML? Part 3.

#ThinkSix - Is it time for wireless communication to get smart(er) with AI/ML? Part 3.

This video looks into the future to see whether this work can transform the air interface for a 6G standard.

#Think Six - Is it time for wireless communication to get smart(er) with AI/ML? Part 2.

#ThinkSix - Is it time for wireless communication to get smart(er) with AI/ML? Part 2.

This video looks at 3GPP Release 18 (5G-Advanced), in which industry experts start to determine whether machine learning shall bring a significant benefit, by initially studying three specific use cases.

Think Six - Is it time for wireless communication to get smart(er) with AI/ML? Part 1.

#ThinkSix - Is it time for wireless communication to get smart(er) with AI/ML? Part 1.

This video introduces the background theory and terminology of AI and ML.

ThinkSix - Spectrum for 6G: What’s free for FR3

#ThinkSix - Spectrum for 6G

This video runs through the frequencies from 7.125 GHz to 24.25 GHz, highlighting the bands with the maximum potential for next-generation wireless services.

Informes técnicos sobre la tecnología inalámbrica 6G, webinares, y más

Webinar

Webinar: RIS – shaping the radio channel for best connectivity

More information

Webinar

Webinar: Testing 6G sub-THz communication

More information

Webinar
Webinar: 5G NTN takes flight: 5G non-terrestrial networks evolving towards 6G

More information

Informes técnicos

Informe técnico: «Fundamentals of THz technology for 6G».

Regístrese ahora

Webinar

Webinar: «The role of AI/ML in future wireless communications»

Configuración de medición para pruebas de ruido de fase en frecuencias por encima de los 50 GHz

Más información

Webinar

Webinar: «THz communication - a key enabler for beyond 5G?»?

Medición de la cifra de ruido por encima de los 110 GHz

Más información

Póster

Póster: «Microwaves and beyond»

Configuración de medición para pruebas de ruido de fase en frecuencias por encima de los 50 GHz

Regístrese ahora

Informes técnicos

Informe técnico: Evolución de 5G a 6G

Descargar ahora

 Ficha de aplicación

Ficha de aplicación: «Measure noise figure above 110 GHz»

Medición de la cifra de ruido por encima de los 110 GHz

Descargar ahora

 Nota de aplicación

Nota de aplicación: «Measurement Setup for Phase Noise Test at Frequencies above 50 GHz»

Descargar ahora

Banner FE170

Equípese para las primeras actividades de investigación de las frecuencias por debajo de los terahercios (sub-Thz) y de la tecnología 6G

Pronto: front-ends R&S®FE170ST y R&S®FE170SR: la perfecta solución para actividades de investigación de las frecuencias por debajo de los terahercios (sub-Thz) y de la tecnología 6G. La solución completamente calibrada y de fácil manejo es compatible con el entorno del generador y del analizador de señales de Rohde & Schwarz, lo que amplía la gama de frecuencias a la banda D (de 110 GHz a 170 GHz).

Inicie las pruebas de 6G hoy

Analizador de ruido de fase R&S®FSWP

Analizador de ruido de fase y probador de VCO R&S®FSWP

El analizador de ruido de fase y probador de VCO R&S®FSWP combina fuentes internas con un ruido extremadamente bajo y tecnología de correlación cruzada, brindándonos una sensibilidad sumamente elevada para mediciones de ruido de fase hasta 50 GHz, pero también para frecuencias hasta 500 GHz mientras se usen mezcladores de armónicos externos.

Información del producto

R&S®SMA100B

R&S®SMA100B

Liderazgo que le ofrece un rendimiento incondicional. El generador de señales de radiofrecuencia y de microondas R&S®SMA100B es imbatible en términos de potencia de salida, con el menor rendimiento de armónicos y de ruido de fase.

Información del producto

analizador de señal y espectro R&S®FSW

analizador de señal y espectro R&S®FSW

El R&S®FSW pone una meta muy alta, ya que proporciona un excelente rendimiento de ruido de fase y es el analizador de señal y espectro con el mayor ancho de banda de análisis del mercado.

Información del producto

R&S®ZNA

R&S®ZNA

El R&S®ZNA proporciona una flexibilidad de medición sin igual, utilizando fuentes de fase estables y de fase coherentes, una arquitectura OL múltiple y un verdadero diseño de receptor multicanal.

Información del producto

Convertidor de frecuencia R&S®ZCxxx

R&S®ZCxxx

La gama de convertidores de frecuencia R&S®ZCxxx ofrece un rendimiento sin precedentes en aplicaciones de ondas milimétricas. La alta potencia de salida, el amplio rango dinámico y la estabilidad de la medición proporcionan beneficios probados en aplicaciones de banda ancha.

Información del producto

Suscríbase

Suscríbase al boletín informativo sobre comunicaciones inalámbricas

Manténgase al día con las últimas noticias sobre 5G, 6G y Wi-Fi, así como sobre pruebas de dispositivos móviles y equipos de infraestructura y mucho más

Preguntas frecuentes sobre la tecnología inalámbrica 6G

¿Qué es la tecnología 6G?

6G es la sexta generación de redes de comunicaciones inalámbricas e incluirá varios componentes tecnológicos nuevos en comparación con las generaciones anteriores. Estos son, por ejemplo, comunicación THz, comunicación y detección conjunta, inteligencia artificial y aprendizaje automático, como también superficies inteligentes y reconfigurables.

¿Qué tan rápida será 6G?

Al trabajar 6G en las mismas frecuencias que 4G LTE (de 410 MHz a 6 GHz) y 5G NR (de 410 MHz a 7.125 GHz y de 24.25 a 71 GHz), 6G añadirá el soporte para una capa de frecuencia adicional y admitirá frecuencias por debajo de los terahercios. La razón es que la tecnología 6G tiene como objetivo picos de velocidades de transferencia de datos de hasta 1 Tbps y para alcanzar estas velocidades de transferencia de datos se requiere de anchos de banda más amplios de 8 GHz (o más). Estos anchos de banda más amplios solo están disponibles en estás frecuencias más altas en la gama de frecuencias de THz.

¿Cuál es la diferencia entre las tecnologías 5G y 6G?

La comunicación inalámbrica 6G incluirá varios componentes tecnológicos que no están disponibles en el estándar 5G actual. Por ejemplo, comunicación basada en THz, comunicación y detección conjunta, inteligencia artificial y aprendizaje automático, así como también superficies inteligentes reconfigurables.

¿Cuándo estará lista la tecnología 6G?

El ciclo tecnológico normal para un estándar de comunicación inalámbrica es de 10 años. 5G NR se lanzó comercialmente en 2019. Mientras que los despliegues de la red 5G están en pleno apogeo y existe un claro trayecto de evolución de 5G, las instituciones académicas y los institutos de investigación han iniciado la investigación básica para la nueva generación de comunicación inalámbrica, comúnmente conocida como 6G. En función de las predicciones actuales de la industria, el despliegue comercial de las redes de comunicación inalámbrica 6G empezará a finales de 2029 o inicios de 2030.

¿Cuáles son las aplicaciones de la tecnología 6G?

La tecnología 6G ofrecerá una amplia gama de nuevos casos de uso y aplicaciones que incluyen, entre otras, la realidad ampliada de verdadera sumersión, comunicación holográfica, como hologramas movibles, dobles digitales y réplicas. La mayoría de estas aplicaciones tienen requerimientos de rendimiento sin precedentes que los estándares de comunicación actuales no los pueden cumplir.

¿Qué frecuencias utilizará la tecnología 6G?

Al igual que el estándar 5G NR, la tecnología 6G también sacará ventaja de la banda FR1 hasta 7.125 GHz y de la banda FR2 de ondas milimétricas de 24.25 GHz a 71 GHz. Además, investigaciones actuales sugieren que la tecnología 6G utilizará frecuencias de THz y frecuencias de 7.125 GHz a 24.25 GHz, generalmente resumidas como FR3

Solicitar información

¿Tiene preguntas o necesita información adicional? Simplemente complete este formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Permiso de marketing

Se ha enviado su solicitud. Nos pondremos en contacto con usted en breve.
An error is occurred, please try it again later.