Looks like you're from the United States. Right now, you are on our site for Latin America.

Switch to the United States
background
RS-LogoRS-Logo Mini
  • Contacto
  • Location: LAT - Latin America
Seleccionar ubicación
Contacto

R&S®SMJ100A - Notas de aplicación

  • Aplicaciones
More Downloads
Filter by Content
  • Nota de aplicación 53
  • Libro blanco 1
Contenido del sitio web

Contenido del sitio web

Find more relevant information about our Products and Solutions.

54 Resultados

R&S®VISA

R&S®VISA es una biblioteca de software estandarizada que permite una comunicación rápida entre diversas interfaces con una gran variedad de instrumentos de prueba y medición detectados en la red desde las aplicaciones del equipo. R&S®VISA también incluye una herramienta de trazas que monitorea simultáneamente las comunicaciones entre múltiples aplicaciones e instrumentos de prueba y medición y permite el análisis con la ayuda de filtros eficientes.

may. 26, 2020 | N.º de nota de aplicación 1DC02

RSCommander

Herramienta versátil de software para instrumentos Rohde & Schwarz RSCommander es una herramienta de software versátil para una extensa gama de analizadores de espectro y de redes, generadores de señales y osciloscopios de Rohde & Schwarz. Facilita la detección automática de instrumentos y permite generar capturas de pantalla, leer trazas, transferir archivos y crear archivos de comandos con gran facilidad.

dic. 24, 2017 | N.º de nota de aplicación 1MA074

CDM-Toolbox: modulación digital fácil

Esta nota de aplicación ofrece una breve introducción a las funcionalidades de los generadores vectoriales de señales (VSG) Rohde & Schwarz para crear señales moduladas digitalmente definidas por el usuario, procedimiento que se conoce como modulación digital personalizada (CDM). También se ofrece una descripción detallada de las funciones y la operación de la CDM-Toolbox. La CDM-Toolbox es un software de aplicación que permite configurar fácilmente de forma remota las señales CDM en generadores vectoriales de señales R&S, así como crear archivos de listas de datos y listas de control que son muy útiles para ampliar aún más el área de aplicación de las señales CDM.

jul. 24, 2017 | N.º de nota de aplicación 1GP96

Cómo usar los instrumentos de Rohde & Schwarz en MATLAB

Esta nota de aplicación recoge diferentes enfoques para controlar remotamente los instrumentos Rohde & Schwarz® de MathWorks MATLAB.

jun. 12, 2017 | N.º de nota de aplicación 1MA171

Pruebas de transmisor de estación base LTE-A

En 3GPP TS36.141 se definen las pruebas de conformidad de las estaciones base EUTRA (eNodeB). Con la versión 14 se han agregado varios ensayos, especialmente para License Assisted Access (eLAA) mejorado.Esta nota de aplicación muestra cómo pueden realizarse todas las pruebas de transmisor (Tx) necesarias (TS36.141 capítulo 6) fácil y rápidamente gracias a los analizadores de señal y espectro de Rohde & Schwarz. Algunas pruebas requieren generadores de señales de Rohde & Schwarz adicionales.Los ejemplos ilustran la operación manual. Hay un programa gratuito de software que permite y muestra la operación remota.Las pruebas del receptor (Rx) de la estación base LTE (TS36.141 capítulo 7) se describen en la nota de aplicación 1MA195.Las pruebas de rendimiento (Px) de estación base LTE (TS36.141 capítulo 8) se describen en la nota de aplicación 1MA162.

may. 11, 2016 | N.º de nota de aplicación 1MA154

Generación de señales IEEE 802.15.4

Esta nota de aplicación describe cómo crear y generar señales de prueba de acuerdo con la norma IEEE 802.15.4 con los generadores vectoriales de señales (VSG) Rohde & Schwarz. Ofrece una breve introducción a las capas IEEE 802.15.4 PHY y MAC, explica en detalle cómo crear una trama definida por el usuario utilizando la hoja de cálculo de Excel IEEE 802.15.4 Frame Builder y proporciona la información necesaria para generar un Frame Builder basado en la señal de prueba con los generadores vectoriales de señales Rohde & Schwarz. Por último, se ofrece un resumen de pruebas estandarizadas de receptor IEEE 802.15.4 PHY.

ene. 08, 2016 | N.º de nota de aplicación 1GP105

NPR

Generación y medición de señales de relación de potencia de ruido

La relación de potencia de ruido (NPR) es una herramienta complementaria de WinIQSIM™ para generar señales de estímulo de la relación de potencia de ruido y medir esta en un dispositivo usando instrumentos de Rohde & Schwarz a través de LAN o bus GPIB.

nov. 06, 2015 | N.º de nota de aplicación 1MA29

Operación remota de instrumentos de prueba y medición basados en Windows con tablets Android

Este documento describe cómo se maneja de forma remota un instrumento de prueba y medición de Rohde & Schwarz basado en Windows® por medio de una tablet Android™ como si se estuviera trabajando en ella de modo local. Se ofrecen procedimientos paso a paso para establecer y configurar el instrumento de prueba y medición y la tablet. En la tablet, una aplicación especial implementa la funcionalidad de Windows® "Escritorio remoto". El instrumento de prueba y medición y la tablet están conectados a través de WLAN (también llamada red Wi-Fi).

ago. 22, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA236

Mediciones CPRI RE

Cada vez hay más redes de comunicaciones celulares que utilizan equipos de radio (RE) remotos conectados a la unidad principal de la estación base a través de una interfaz digital que utiliza protocolos de transmisión estándar como CPRI. Para las mediciones en dispositivos RE Rohde & Schwarz ofrece una solución de prueba completa basada en el R&S®EX-IQ-BOX [modelo K04]. Este componente clave es un módulo de interfaz digital configurable que se utiliza para conectar los equipos de prueba de Rohde & Schwarz a un RE bajo prueba con transmisión de datos CPRI. En esta nota de aplicación se explica en detalle la configuración del instrumento necesaria para probar correctamente un cabezal de radio remoto.

ago. 05, 2013 | N.º de nota de aplicación 1GP78

Mediciones de Bluetooth® de baja energía utilizando R&S®CBTgo; pruebas adicionales

Casi todas las pruebas que siguen la especificación de Bluetooth de baja energía V4.0 [1] se pueden realizar utilizando únicamente el R&S®CBT. Algunas prueba requieren generadores adicionales de señales para las señales de interferencia. En esta nota de aplicación se describen las pruebas realizadas con equipos adicionales y se presentan soluciones directas basadas en el software R&S®CBTgo.

jul. 18, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA200

Herramientas de asistencia para el manejo de instrumentos de prueba y medición basados en Windows

Las herramientas de software son una ayuda práctica para controlar los instrumentos de prueba y medición. Se explica cómo implementar las herramientas siguientes para instrumentos de prueba y medición basados en Windows®: ● Synergy: un ratón y un teclado controlan un grupo de instrumentos de prueba y medición ● CamStudio: durante la operación, se graban videoclips de la pantalla de un instrumento de prueba y medición

jun. 13, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA218

Señales para mediciones de conformidad de repetidor LTE FDD según 3GPP TS 36.143

En esta nota de aplicación se indica al usuario cómo debe configurar un generador vectorial de señales Rohde & Schwarz para mediciones de conformidad de repetidor LTE FDD. Se explica paso a paso la configuración de la señal de banda base para los distintos casos de prueba definidos en la especificación técnica 3GPP 36.143.Los generadores vectoriales de señales R&S®SMx proporcionan modelos predefinidos de mediciones de conformidad LTE y resultan por ello idóneos para las mediciones de conformidad de repetidor LTE. Los casos de prueba definidos en TS 36.143 se pueden realizar son un solo instrumento que disponga de todas las señales de prueba necesarias incluyendo las cuatro señales de estímulo de repetidor especificadas.

abr. 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1GP85

Conectividad de los generadores de señal Rohde & Schwarz

Los generadores de señal de Rohde & Schwarz pueden conectarse de varias formas a controladores del sistema (normalmente PC) y periféricos externos de PC. Aunque la mayoría de estas operaciones de conexión también se explican en los manuales de los instrumentos, no siempre es fácil tener una visión general. Los manuales de uso suelen centrarse en explicar una función concreta de un instrumento concreto. Esta nota de aplicación examina una serie de tareas de usuario habituales y explica cómo resolverlas con diferentes instrumentos.

abr. 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1GP72

Diez consejos de programación SCPI para generadores de señal

Esta nota de aplicación es una guía de programación. Resume brevemente los consejos básicos y la información sobre programación SCPI para el control remoto de generadores de señales Rohde & Schwarz.

abr. 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1GP79

Generación de señales para WLAN 802.11ac

Los generadores de señales Rohde & Schwarz permiten generar señales conforme al estándar WLAN IEEE 802.11ac hasta 160 MHz de ancho de banda con excelente rendimiento EVM. En esta nota de aplicación se muestran las soluciones de prueba del generador y se explica paso a paso cómo se configura una señal de prueba. Se presentan varias mediciones para ilustrar el rendimiento EVM.

abr. 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1GP94

Kit de herramientas R&S®MATLAB® para generadores de señales

El kit de herramientas R&S MATLAB® para generadores de señales incluye rutinas para control remoto de estos instrumentos. Otros scripts MATLAB® convierten vectores I/Q al formato de archivo de formas de onda de Rohde & Schwarz para utilizarlos con un ARB. En esta nota de aplicación se describe la instalación y el uso del kit de herramientas R&S MATLAB® en sistemas basados en Microsoft Windows y en Linux.

abr. 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1GP60

IQWizard: medición y conversión de señales IQ

IQWizard es una herramienta para cargar archivos de señales IQ en varios formatos y medir señales IQ con un analizador de espectro FSx o un receptor ESx. Los datos IQ obtenidos en la memoria pueden guardarse en varios formatos o transmitirse a un R&S® vector señal generador con WinIQSIM™ o WinIQSIM2™.

abr. 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA028

WLAN 802.11n: de SISO a MIMO

En esta nota de aplicación se analiza el estándar WLAN IEEE 802.11n. Primero se describen las modificaciones más importantes sobre las versiones anteriores y las ambiciosas nuevas tareas de medición. A continuación, se describe cómo se realizan estas tareas utilizando instrumentos de Rohde & Schwarz. El objetivo principal aquí está en la transmisión sobre varias antenas TX y RX (MIMO). También se describe la construcción de señales multiestándar utilizando generadores Rohde & Schwarz. El documento se completa con capturas de la pantalla del analizador tomadas sobre señales 802.11n.

abr. 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA179

Mediciones de formación de haz LTE

La tecnología de entrada múltiple y salida múltiple (MIMO) es una parte integral de la evolución a largo plazo (LTE) de 3GPP E-UTRA. Como parte de MIMO, la formación de haz también se utiliza en LTE. Esta nota de aplicación ofrece un breve resumen de los modos de transmisión (TM) en LTE y describe las mediciones de formación de haz para estaciones base (BS) y equipos de usuario (UE). También se presentan las opciones de prueba y medición que emplean distintos instrumentos de Rohde & Schwarz.

abr. 26, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA187

LTE: Especificaciones del sistema y su impacto en circuitos de banda base y radiofrecuencia

Las especificaciones de capa física de RF (como, p. ej., 3GPP TS36.104) describen una serie de requisitos que debe cumplir el equipo final. Esta nota de aplicación analiza algunas de estas especificaciones y cómo los equipos de prueba y medición pueden simplificar la tarea de derivar los requisitos para subsistemas RF.

abr. 10, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA221

Operación remota de instrumentos de prueba y medición basados en Windows con el iPad de Apple

Este documento describe cómo se maneja de forma remota un instrumento de prueba y medición de Rohde & Schwarz basado en Windows® por medio de un iPad de Apple como si se estuviera trabajando en él de modo local. Se ofrecen procedimientos paso a paso para establecer y configurar el instrumento de prueba y medición, así como el iPad. En el iPad, una aplicación especial implementa la funcionalidad de Windows® "Escritorio remoto". El instrumento de prueba y medición y el iPad están conectados a través de WLAN (también llamada red Wi-Fi).

mar. 28, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA216

Mediciones de Bluetooth® utilizando R&S®CBTgo: pruebas adicionales

Casi todas las pruebas que siguen la especificación* se pueden realizar utilizando únicamente el R&S® CMU200/CBT. Algunas prueba requieren generadores adicionales de señales para las señales de interferencia y también requieren analizadores de espectro. En esta nota de aplicación se describen las pruebas realizadas con equipos adicionales y se presentan soluciones directas basadas en el software CBTgo.

mar. 06, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA106

Consejos de desarrollo y mejores prácticas para el uso de controladores de instrumentos

La finalidad de esta nota de aplicación es proporcionar información sobre los controladores de instrumentos de Rohde & Schwarz. Este documento técnico ayudará a los ingenieros de aplicaciones y desarrolladores de software a comprender fácilmente las técnicas avanzadas para desarrollar aplicaciones de prueba y medición empleando los controladores de instrumentos de Rohde & Schwarz. Asimismo, explicará la nomenclatura utilizada para los controladores de instrumentos de Rohde & Schwarz.

ene. 01, 2013 | N.º de nota de aplicación 1MA153

Controladores Rohde & Schwarz en VEE, instalación y solución de problemas

El uso de controladores de dispositivo Rohde & Schwarz con software VEE no resulta complicado. No obstante, hay varios factores implicados y los errores que se producen suelen ser difíciles de diagnosticar. En esta nota de aplicación se ofrece asistencia fácil y detallada para la instalación y solución de problemas utilizando tarjetas National Instruments o Agilent GPIB.

dic. 20, 2012 | N.º de nota de aplicación 1MA035

Pruebas con emuladores de hardware basados en FPGA con señales I/Q lentas

Durante el proceso de diseño de los conjuntos de chips o módulos, los emuladores de hardware basados en FPGA se emplean para realizar las primeras pruebas con instrumentos reales de prueba y medición. Estos emuladores de hardware funcionan normalmente con una velocidad manipulada más lenta, pero salvo esta excepción, el resto de sus funciones son como las del diseño acabado. En esta nota de aplicación explicamos cómo probar emuladores de hardware basados en FPGA con generadores vectoriales de señales Rohde & Schwarz para crear señales aptas de prueba en tiempo real con velocidades de muestreo reducidas. También explicamos cómo adaptar correctamente la generación de señales AWGN y la simulación de atenuación para "I/Q lenta".

dic. 10, 2012 | N.º de nota de aplicación 1GP95

Soluciones de prueba y medición para radios definidos por software (SDR)

Tras su puesta en práctica inicial en teléfonos celulares de uso civil, el concepto de radio definido por software (SDR) ha empezado a introducirse en los equipos de radio utilizados en aplicaciones militares. En este documento se realiza una introducción a las SDR para su uso en equipos de radio militares y se presentan las soluciones de prueba y medición correspondientes que ofrece Rohde & Schwarz.

sept. 15, 2012 | N.º de nota de aplicación 1MA206

Uso de instrumentos Rohde & Schwarz con el software ADS de Agilent

Esta nota de aplicación presenta algunas maneras de integrar los instrumentos de prueba y medición Rohde & Schwarz en el sistema de diseños de Agilent® ADS®. Se explican algunos métodos para incluir los instrumentos Rohde & Schwarz y se ofrece una solución de software gratuito, adjunto a esta nota de aplicación. Con él es muy fácil incluir instrumentos Rohde & Schwarz en su entorno ADS y su flujo de diseño. Hay disponibles versiones para los sistemas operativos WINDOWS XP® y LINUX®.

ago. 04, 2012 | N.º de nota de aplicación 1MA72

Buen comienzo con la R&S®EX-IQ-Box

La R&S®EX-IQ-Box sirve de interfaz digital de banda base entre un dispositivo bajo prueba y los generadores, analizadores y probadores de comunicación de radio de Rohde & Schwarz. El software DigIConf suministrado con el dispositivo controla hasta cuatro R&S®EX-IQ-Boxes en una configuración y, de este modo, puede emitir datos de IQ para alimentarlos en un dispositivo bajo prueba a la vez que recibe salidas de IQ de un dispositivo bajo prueba. Para que funcionen juntos sin problemas, el dispositivo bajo prueba, la R&S®EX-IQ-Box y los instrumentos de prueba Rohde & Schwarz deben estar configurados correctamente. La finalidad de la nota de aplicación 1MA168 es presentar los pasos iniciales correctos necesarios para empezar a manejar los equipos correctamente.

may. 23, 2012 | N.º de nota de aplicación 1MA168

Secuenciación de trazas arbitrarias con generadores vectoriales de señales Rohde & Schwarz

La secuenciación de trazas es una técnica utilizada para reproducir múltiples señales de prueba de forma rápida y flexible utilizando un generador de trazas arbitrarias (ARB). Es posible combinar múltiples trazas ARB para generar todo tipo de secuencias de señales de prueba. El cambio de una traza a la siguiente en la secuencia es instantáneo y por ello permite realizar mediciones a alta velocidad en producción. En esta nota de aplicación se explica cómo se generan estas secuencias de señales utilizando generadores vectoriales de señales Rohde & Schwarz. En los ejemplos que incluye se muestran los ajustes necesarios del instrumento y los posibles campos de aplicación para la secuenciación de trazas.

feb. 29, 2012 | N.º de nota de aplicación 1GP53

Mediciones de producción en femtoceldas 3GPP WCDMA

Las femtoceldas o estaciones base domésticas son un importante desarrollo para las redes de telefonía celular. En esta nota de aplicación se describen las pruebas que se suelen utilizar durante la producción de femtoceldas, con énfasis en las tecnologías WCDMA, HSPA y HSPA+. Se describen pruebas, planes de pruebas y estructuras de hardware para femtoceldas con y sin diversidad de receptores. Se incluyen sugerencias de configuración del instrumento y resultados típicos de medición. Una introducción a la simulación de señales GPS/A-GPS para mediciones del receptor GPS de una femtocelda completa este documento.

feb. 02, 2012 | N.º de nota de aplicación 1MA139

Pruebas de tasa de error de paquete 802.11

Cuando se trata de medir el rendimiento de receptores compatibles con redes de área local inalámbricas 802.11, las pruebas de tasa de error de paquete (PER) son el método más apropiado hoy en día. Esta nota de aplicación explica una forma sencilla de realizar pruebas de PER por medio de generadores de señales en cualquier dispositivo 802.11, independientemente de su diseño de capa física (11b, 11a o 11g). El software de aplicación funciona con controladores de Windows™ estándar en todo tipo de tarjetas de cualquier fabricante. No se necesita ningún software adicional específico para el hardware. Se incluye una configuración sencilla de la señal fuente con la subida directa a un SMIQ o AMIQ.

ene. 09, 2012 | N.º de nota de aplicación 1GP56

Pruebas adicionales en estaciones móviles CDMA2000® de acuerdo con la norma TIA-98

La mayoría de las pruebas especificadas en la norma TIA-98 que debe cumplir una estación móvil CDMA2000 puede realizarlas el probador de comunicación de radio universal R&S®CMU200 sin necesidad de más asistencia. Otras pruebas, en cambio, requerirán instrumentos adicionales, por ejemplo para generar señales interferentes. Algunas pruebas de la norma TIA-98 requieren unas funciones que un probador optimizado para producción no puede ofrecer, por ejemplo, análisis de espectro altamente dinámico de hasta 12,75 GHz. Esta nota de aplicación explica cómo realizar estas pruebas fácilmente con el software de control remoto CMUgo, empleando el R&S®CMU200 en combinación con los generadores de señales R&S®SMU, R&S®SMJ, R&S®SMIQ, o R&S®SML, y los analizadores de espectro R&S®FSQ, R&S®FSU, R&S®FSP, o R&S®FSL. Por tanto, los nuevos elementos y secuencias de prueba se incluirán en el software CMUgo v1.9.8 para controlar remotamente el R&S®CMU200, así como los generadores de señales y analizadores de espectro. Se presentan en esta nota de aplicación.

ene. 05, 2012 | N.º de nota de aplicación 1MA86

HSDPA: problemática del diseño de amplificadores de potencia en equipos de usuario

En esta nota de aplicación se describe la estructura del canal de enlace ascendente de HSDPA. Se plantea la problemática del diseño de amplificadores de potencia en equipos de usuario y se indican las directrices de uso de los equipos de mediciones de Rohde & Schwarz para probar estos amplificadores. Se ofrece un análisis del acceso de paquetes a alta velocidad en enlace ascendente (HSUPA) y del impacto del HSUPA en la estructura del canal de enlace ascendente.

jul. 11, 2011 | N.º de nota de aplicación 1MA84

Tren de impulsos maestro para los generadores de señales R&S

Esta nota de aplicación describe un programa de software que facilita la creación y transferencia de trenes de impulsos entre un PC y los generadores de señales analógicas R&S®SMB100A, R&S®SMA100A y R&S®SMF100A con la opción de tren de impulsos, o entre un PC y el ARB de los generadores vectoriales de señales R&S®SMBV100A, R&S®SMJ100A o R&S®SMU200A.

may. 10, 2011 | N.º de nota de aplicación 1MA148

Verificación del tren de bits LTE

La verificación de los datos de banda base es un paso importante en la fase inicial de desarrollo de productos aptos para LTE/LTE-A. Los valores comparativos para datos de banda base (vectores de prueba) de otras fuentes pueden ser muy útiles a la hora de verificar la correcta aplicación de la norma. La opción K81 para el generador vectorial de señales R&S®SMx200A ofrece datos de muestra para LTE en el nivel de bit. Los datos de referencia permiten a los usuarios comprobar ellos mismos si se ha aplicado la especificación. El programa de verificación del tren de bits LTE mostrado aquí utiliza datos generados por esta opción y ofrece una comparación (por bits) con los trenes generados para una señal de enlace descendente LTE. Así, demuestra lo fácil que resulta integrar la opción R&S®SMx-K81 en un proceso de simulación y diseño de dispositivos portátiles o estaciones base LTE/LTE-A.

feb. 02, 2011 | N.º de nota de aplicación 1MA161

Importación de datos en ARB, modulación digital personalizada y modo de lista RF

La siguiente nota de aplicación está dirigida a cualquiera que desee ampliar sus conocimientos sobre el uso y carga de datos personalizados en ARB, modulación digital y modo de lista RF. En concreto, en esta nota se describen los instrumentos R&S® SMU200A, R&S® SMJ100A y R&S® SMATE200A, y se ofrece una visión general de las soluciones ya disponibles y también se incluyen sugerencias para escribir aplicaciones propias. El software ARB Toolbox ya no se encuentra disponible. El producto que lo sustituye es el nuevo ARB Toolbox PLUS, consulte la nota 1GP88.

dic. 22, 2010 | N.º de nota de aplicación 1GP62

Medición de desplazamiento de fase, sincronización y ganancia entre 2 señales utilizando varios analizadores de espectro

En esta nota de aplicación se describe cómo se mide la coherencia (diferencias de fase, sincronización y ganancia) entre dos señales RF utilizando analizadores de espectro Rohde&Schwarz, un generador de señales Rohde&Schwarz y la unidad de coherencia R&S®FS-Z10.

sept. 28, 2010 | N.º de nota de aplicación 1EF70

Conectividad de las soluciones de prueba de Rohde & Schwarz con el AWR® Visual System Simulator™ (VSS)

En esta nota de aplicación se describe cómo se conectan los productos de prueba y medición R&S® de manera rápida y sin problemas a un AWR® Visual System Simulator™ (VSS) a través de una interfaz LAN o GPIB. Con un AWR® Connected™ a medida del hardware Rohde & Schwarz del software de simulación de señal R&S® WinIQSIM2™, se resalta la flexibilidad de los estándares de radio digital y se demuestra su integración en el VSS.

may. 20, 2010 | N.º de nota de aplicación 1MA174

Mediciones en componentes de RFID de acuerdo con la norma ISO/IEC 14443

Esta nota de aplicación describe las mediciones en lectores de RFID y tarjetas chip de acuerdo con ISO/IEC 14443 y normas similares empleando un generador de señales y un analizador de espectro. Con un analizador de espectro moderno como el R&S®FSL no solo se consigue una mayor exactitud y velocidad de la medición, sino que también se simplifica la operación. En concreto, las pruebas de interoperabilidad se simplifican al generarse señales de prueba del lector con un generador de señales. Con la opción de software R&S®SMx/AMU/AFQ-K6 es posible comprobar tarjetas chip sin lector

ene. 25, 2010 | N.º de nota de aplicación 1MA113

Pruebas de estación base CDMA2000® con el generador vectorial de señales R&S®SMU200A y analizadores de espectro Rohde & Schwarz

Esta nota de aplicación describe mediciones que cumplen la norma para estaciones base CDMA2000® descrita en 3GPP2 C.S0010-C v2.0 / TIA/EIA-97-F-1. El foco principal está puesto en soluciones para generar y analizar señales CDMA2000. Se detallan las características especiales que hacen que los generadores y analizadores de señal seleccionados resulten muy adecuados para este propósito, y se explica la programación del control remoto mediante un programa gratuito.

sept. 15, 2009 | N.º de nota de aplicación 1MA109

Conversión de archivos existentes de traza de R&S®AMIQ o binarios en formato R&S®SMU200A o R&S®AFQ100A

Esta nota de aplicación explica cómo usar la herramienta de software de Rohde & Schwarz “RsBatchConvert.exe” para convertir datos binarios o trazas AMIQ generadas por WinIQSIM en el nuevo formato de trazas. La herramienta no solo adapta el tamaño de los datos I/Q contenidos en el archivo, sino que también cambia el requisito de la opción K de WinIQSIM Kxx a las nuevas opciones WinIQSIM2 K2xx. De esta forma, pueden usarse nuevos instrumentos con las opciones K2xx instaladas para poder seguir utilizando archivos de traza existentes.

jun. 18, 2009 | N.º de nota de aplicación 1GP64

Cómo se ejecutan las pruebas de WCDMA BER/BLER utilizando generadores vectoriales de señales R&S

En esta nota de aplicación se muestra cómo se ejecutan las pruebas de WCDMA BER y BLER de 3GPP según el estándar TS 25.141 con los generadores vectoriales de señales R&S®SMBV100A, R&S®SMJ100A o R&S®SMU200A. A la descripción de la estructura hardware de medición le siguen instrucciones detalladas sobre cómo se configuran los generadores R&S® y cómo se ejecuta una prueba de BER o BLER, paso a paso. Se incluyen comandos de control remoto para los generadores, para simplificar la integración de las pruebas de BER/BLER en un paquete de pruebas exclusivo.

mar. 06, 2009 | N.º de nota de aplicación 1MA144

Mediciones en equipos de usuario 3GPP WCDMA de acuerdo con la norma TS 34.121

La nota de aplicación 1MA68 ha sido sustituida por .

dic. 10, 2008 | N.º de nota de aplicación 1MA68

Medición de interferencias electromagnéticas durante la transmisión de datos de tarjeta chip ISO/IEC 14443

La interferencia electromagnética (EMD) emitida por las tarjetas de proximidad con circuitos integrados (PICC) es una forma no deseada de modulación de carga. En esta nota de aplicación se describe un método para medir la EMD durante la transmisión de datos utilizando análisis vectorial de señales

oct. 19, 2007 | N.º de nota de aplicación 1MA120

Mediciones de amplificador de potencia WiMAX

En esta nota de aplicación se presenta un programa adecuado para generar y analizar señales WiMAX IEEE 802.16 para mediciones de amplificador de potencia. Este programa permite al usuario cambiar los ajustes del generador, seleccionar parámetros de prueba específicos predefinidos y analizar los resultados de la prueba. En la nota de aplicación se describen los parámetros de prueba y las características y funcionalidades del programa.

ago. 03, 2007 | N.º de nota de aplicación RAC-0611-0025

Pruebas de amplificadores de potencia para estaciones base TD-SCDMA de uno o múltiples canales

En esta nota de aplicación se describe cómo se realizan las mediciones de amplificadores de potencia para estaciones base TD-SCDMA según la especificación TS 25.142 utilizando generadores, medidores de potencia y analizadores de señal/espectro de Rohde & Schwarz. El firmware de aplicación TD-SCDMA para los generadores y analizadores Rohde & Schwarz, junto con su sobresaliente rendimiento facilitan la ejecución rápida y eficaz de las mediciones.

jul. 31, 2007 | N.º de nota de aplicación 1MA103

Operación remota de instrumentos Rohde & Schwarz utilizando conexión por escritorio remoto a través de LAN

Los instrumentos Rohde & Schwarz permiten que varios usuarios compartan el uso del mismo instrumento. Esto se puede hacer de un modo muy fácil con la interfaz LAN que se incluye como opción estándar. A través de esta interfaz, es posible conectar los instrumentos Rohde & Schwarz directamente a una red y los usuarios con acceso a la misma pueden operar el instrumento de forma manual desde una computadora remota. En esta nota de aplicación se incluye una lista de todos los instrumentos que admiten estas características y se describen los pasos necesarios para definir y configurar la conexión de red que permite operar estos instrumentos de manera remota.

jul. 05, 2007 | N.º de nota de aplicación RAC-0703-0029

WiMAX: IEEE 802.16e-2005 Introducción a las mediciones OFDMA

Rohde & Schwarz ofrece una solución de prueba completa para aplicaciones WiMAX combinando su generador de señales R&S®SMU200A y el analizador de señal R&S®FSQ con las opciones correspondientes. En esta nota de aplicación se ofrece una visión general de las diferencias entre OFDM y OFDMA, y se demuestra la conveniencia de generar y analizar las señales OFDMA WiMAX según el estándar IEEE 802.16e-2005.

may. 23, 2007 | N.º de nota de aplicación 1EF58

Señales de prueba TD-SCDMA según los estándares TS 34.122 y TS 25.142

En la nota de aplicación 1MA104 se muestra cómo se crean señales de prueba TD-SCDMA de manera rápida y sencilla para realizar mediciones de equipos de usuario y estación base según se estipula en los estándares TS 34.122 y TS 25.142.

may. 10, 2007 | N.º de nota de aplicación 1MA104

Pruebas de transmisor según el plan CTIA para dispositivos convergentes Wi-Fi móviles

En respuesta al creciente número de módulos WLAN que también admiten una red de telefonía celular (dispositivos convergentes), CTIA ha publicado un plan con nuevas pruebas en agosto de 2006 que certifica la conformidad Wi-Fi. En esta nota de aplicación se indican primero las pruebas de transmisor del plan CTIA. Para estas pruebas Rohde & Schwarz ofrece configuraciones de medición preprogramadas con los instrumentos. Esto permite realizar las mediciones en el conjunto WLAN de manera fácil y rápida. Además, en esta nota de aplicación se muestra cómo se puede comprobar la máscara de transmisión de espectro definida para OFDM mediante una única pulsación de tecla en el analizador de espectro de Rohde & Schwarz.

oct. 11, 2006 | N.º de nota de aplicación 1MA107

Rápido análisis escalar de redes utilizando un generador de señales y un medidor de potencia

En este documento se presenta un procedimiento simple de análisis de redes que resulta más económico que el uso de analizadores escalares de red. Permite realizar mediciones precisas de las características de transmisión de filtros, amplificadores y convertidores de frecuencia sobre un amplio rango dinámico y de frecuencias. Para poder alcanzar velocidades de medición muy altas, los generadores de señales Rohde & Schwarz funcionan en "modo de lista" y los medidores de potencia Rohde & Schwarz funcionan en "modo con búfer". Se explica la programación requerida para el generador de señales y para el medidor de potencia mediante fragmentos de un programa en Visual Basic que está disponible de forma gratuita previa solicitud.

jul. 14, 2006 | N.º de nota de aplicación 1MA101

WiMAX: generación y análisis de señales 802.16-2004 y 802.16e-2005

En esta nota de aplicación se ofrece una introducción a las mediciones de señales WiMAX según los estándares 80216-2004 y 802.16e-2005. Se describen todos los tipos de generación de señales, desde señales simples hasta señales de varias zonas, también en un entorno multitrayecto (atenuación) y cubre todas las mediciones de una señal desde potencia y análisis de espectro, factor de cresta y CCDF hasta análisis de patrón de bit y modulación. Consulte también la nota 1MA96 donde encontrará información general sobre el estándar WiMAX y la nota 1EF57 que contiene una introducción al estándar WiMAX.

jul. 10, 2006 | N.º de nota de aplicación 1MA97

Generación y análisis de señales RFID según ISO 15693

En esta nota de aplicación se describe cómo se generan señales de prueba para módulos RFID de 13,56 MHz según ISO 15693 con los generadores de señales Rohde & Schwarz y cómo se analizan con los analizadores de señal Rohde & Schwarz utilizando el software R&S®WinIQSIM™.

may. 17, 2006 | N.º de nota de aplicación RSI01

Libro blanco sobre acceso de paquetes a alta velocidad en enlace ascendente (HSUPA)

El acceso de paquetes a alta velocidad en enlace ascendente (HSUPA) es una función de WCDMA descrita en la versión 6 de 3GPP. El objetivo es conseguir velocidades de transmisión de hasta 5,76 Mbps en el enlace ascendente y así aumentar el rendimiento y la capacidad. En esta nota de aplicación se presentan los conceptos de HSUPA y se explican sus características fundamentales.

feb. 09, 2006 | N.º de nota de aplicación 1MA94

background
Facebook
YouTube
RSS Feeds
LinkedIn
Twitter
Rohde & Schwarz

Durante 80 años, Rohde & Schwarz ha sido sinónimo de calidad, precisión e innovación en todos los campos de las comunicaciones inalámbricas.

Dirección

Rohde & Schwarz Regional Headquarter Latin America, S. de R.L. de C.V.

Av. Javier Barros Sierra #540, Edificio Park Plaza, Torre 1, Piso 8

Col. Lomas de Santa Fe, Alcaldia de Álvaro Obregón

Ciudad de Mexico, C.P. 01210, Mexico

Contacto

Office: +52 55 85039913
Mobile: +52 1 5579907330

latinoamerica@rohde-schwarz.com

© 2022 Rohde & Schwarz

  • No vendas mi información personal
  • Información legal
  • Declaración de confidencialidad
  • Condiciones generales
  • Ofertas de empleo
  • Términos de uso